
La Televisión 3D se refiere a un televisor que permite visualizar imágenes en 3 dimensiones utilizando un que se conoce con el nombre de estereoscopía, y fundamentalmente se basa en el principio natural de la visión humana, en donde cada uno de nuestros ojos captan en un mismo instante dos imágenes ligeramente parecidas, debido a su separación el uno del otro. Ambas imágenes son mezcladas en nuestro cerebro, permitiendonos observar el mundo en 3D, tal como lo conocemos. Las técnicas de visualización estereoscópicas son tan antiguas como los orígenes de la fotografía. Las imágenes de video proyectadas por un televisor en 3D (así como otros sistemas estereoscópicos como el Cine 3D), son creadas con el mismo principio: una escena es capturada a través de 2 cámaras ligeramente separadas, y luego es desplegada de manera tal que nuestros ojos puedan recibir por separado las imágenes, utilizando lentes especiales. ¿Cómo funciona la TV 3D? ¿Todos los fabricantes utilizan la misma tecnología? ¿Qué clase de lentes necesito? Estas y muchas otras preguntas respondidas en este artículo. Que las dudas no te impidan dar el salto tecnológico al mundo 3D. Aquí tienes algunos conceptos que no debes dejar de conocer y comprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario